R-050-001 AProperties
En Valencia, a 23 de enero del 2025
Taig Mac Carthy
La Viñas 54, Urbanización El Bosque
46370, Chiva, Valencia
619085580
Aproperties Real Estate Assets Valencia, S.L.
Calle Mossen Femades Nº. 3
46002, Valencia
apropertiesvalencia@aproperties.es
Asunto: reclamación por falta de diligencia, transparencia e imparcialidad en la gestión y solicitud de redistribución de la comisión
Estimados señores,
Por medio de la presente, en mi calidad de comprador de la vivienda objeto de la operación gestionada por su agencia, formulo una reclamación formal debido a diversas deficiencias en la prestación de sus servicios, que han ocasionado perjuicios tanto económicos como en la gestión del proceso.
A continuación, detallo los hechos y fundamentos que sustentan mi reclamación, para, al final, solicitar las medidas correctivas pertinentes.
Resumen de hechos
1. Error en la gestión contractual y falta de transparencia
Un error de su agencia en la redacción del contrato motivó que el vendedor reclamase una compensación de 7.500 €, error que se tradujo en una rebaja aplicada en la factura emitida a su favor y que me fue deliberadamente ocultada. Dicho error afectó por igual tanto al comprador como al vendedor, sin embargo la compensación fue aplicada únicamente al vendedor.
Además, en el acto notarial, se evidenció una falta de diligencia al no informar de forma oportuna sobre el retraso del vendedor, quien, según se me comunicó posteriormente, aguardaba la emisión de una factura corregida.
Esta circunstancia me fue comunicada por el propio vendedor, ya que su agencia no solo no me informó sobre dicha compensación, sino que hizo esfuerzos por ocultármelo. En el acto notarial, se evidenció una falta de diligencia al no informar de forma oportuna sobre el retraso del vendedor. Estuve esperando mucho tiempo en el notario a la llegada del vendedor, en compañía del personal de su agencia. Cuando pregunté al personal de su agencia dónde estaba el vendedor, me dijeron que estaba tomando un café en una cafetería. Cuando pregunté por qué no venía, me dijeron que no lo sabían. Sin embargo, según me informó posteriormente el propio vendedor, éste se estaba retrasando de forma deliberada tras haber mantenido conversaciones con su agencia. Concretamente, el vendedor les informó de que no se iba a presentar a la firma hasta que la agencia le enviara la factura con la rebaja de los 7.500 €. Esta rebaja de los 7.500 € ya había sido previamente acordada entre su agencia y el vendedor, pero el vendedor exigía recibir la factura corregida antes de la firma. Finalmente, su agencia envió al vendedor la factura con la rebaja, y el vendedor se presentó en la notaría esa misma mañana.
A pesar de que su agencia sabía que el vendedor no se iba a presentar a la hora acordada y que ustedes sabían cuál era el motivo de su retraso, no me informaron de ello, y me hicieron esperar en la notaría durante mucho tiempo sin saber por qué, a la par que me ocultaban la existencia de este conflicto, así como de la rebaja de los 7.500 €.
Esta situación evidencia una falta de diligencia y transparencia, así como una clara falta de imparcialidad en la gestión de la operación. Asimismo, la omisión de información relevante y la falta de comunicación con el comprador en relación con la rebaja de la comisión aplicada al vendedor constituyen una vulneración de los principios de transparencia y equidad que deben regir la prestación de servicios de intermediación inmobiliaria. Por otro lado, el esfuerzo activo por ocultar esta información muestra que la omisión de datos importantes no ha sido un descuido, sino una acción llevada a cabo de forma intencional y premeditada.
2. Falta de imparcialidad en la representación
Durante todo el proceso de negociación, se ha observado una clara inclinación hacia los intereses del vendedor, quien fue el principal beneficiario de los servicios prestados por su agencia. Esto se refleja, entre otros aspectos, en el concepto de la factura que me han emitido, en la que se indica como concepto: «honorarios por la prestación de servicios en la venta de la finca», a pesar de que mi condición es la de comprador.
Por otro lado, la imparcialidad también se observó en la reactivación de la venta del inmueble en plataformas como Idealista. Como saben, durante el proceso de negociación con ustedes y con el vendedor, después de haber firmado el documento de paga y señal, ustedes volvieron a poner la propiedad a la venta en Idealista. Esto ha sido percibido como una táctica de presión para que el comprador se diera prisa por realizar el pago. En todo caso, se trata de una estrategia que de ninguna manera beneficia al comprador, quien es, en teoría, uno de los beneficiarios de sus servicios. Por el contrario, esta estrategia perjudica al comprador y beneficia al vendedor. Esto evidencia el mismo patrón: la agencia actuó defendiendo prioritariamente al vendedor
Esta imparcialidad se puede observar también en el contenido de las llamadas telefónicas mantenidas entre nosotros y su agencia, de las cuales tenemos registros, así como los audios enviados por WhatsApp por el personal de su agencia. En estas llamadas, se observa una clara falta de imparcialidad y una inclinación hacia los intereses del vendedor, en detrimento de los intereses del comprador. En especial, destaca la llamada del día 14 de diciembre del 2024, casi tres meses después de firmar el Contrato de Arras Penitenciales, cuando su agencia se puso reiteradamente en contacto conmigo para satisfacer una petición del vendedor. La cláusula 3.2.c del contrato de Arras establece que el comprador debe transferir, en un único movimiento bancario, 387.000 € al vendedor. Este dinero, sumado a lo ya pagado, asciende a 430.000 €; es decir, la totalidad del precio de venta. Sin embargo, la agencia, en representación del vendedor, nos instaba a realizar una transferencia por un importe menor, para poder pagar 30.000 € por otras vías. Esto hubiera supuesto un incumplimiento por nuestra parte del contrato de Arras, ya que nos comprometimos a hacer todo el pago en un solo movimiento. Sin embargo, su agencia nos trató de convencer reiteradamente de que hiciéramos el pago de esta manera. Solo parecía importarle satisfacer la petición del vendedor. Entre las justificaciones de la agencia proporcionadas durante la llamada del 14 de diciembre, la principal era que “Emi [el vendedor] está un poco disgustada por todo lo que está pasando”. Nosotros también estábamos disgustados y preocupados, pero se puede comprobar en la llamada que eso no parecía importarle a la agencia. Esto evidencia el mismo patrón: la agencia actuó defendiendo prioritariamente al vendedor
Este patrón de imparcialidad también se observó en la gestión del mobiliario durante el proceso de contratación, tal y como se detalla en el siguiente punto.
3. Deficiente gestión de anexos y mobiliario
El Contrato de Arras Penitenciales firmado el 19 de septiembre de 2024 entre las partes, hace referencia a un Anexo 3 llamado «Inventario fotográfico de mobiliario y enseres»:
(...) El Inmueble se transmite junto con el mobiliario y los enseres que se relacionan en el inventario fotográfico unido a este Contrato como Anexo 3.
Además, en el contrato se pactó que el precio de la operación incluía 30.000 € adicionales por el mobiliario. Es decir, que el valor del mobiliario se estableció en 30.000 €.
Sin embargo, al mediar en la firma de dicho contrato, su agencia omitió anexar las fotografías e inventario en el contrato. Es decir: el contrato firmado entre las partes careció de uno de sus anexos esenciales. Esta deficiencia en la prestación del servicio y falta de diligencia en la gestión por parte de su agencia resultó en un importante perjuicio para el comprador.
Cuando la ausencia del anexo fue señalada por mi parte, el vendedor y la agencia procedieron a recopilar nuevas fotografías del mobiliario, pero estas fotografías ya no incluían elementos esenciales. Es decir, tras la firma del contrato, el vendedor retiró elementos esenciales del mobiliario (cortinas, alfombras y otros enseres) sin oposición de la agencia. El hecho de que la agencia no solo no se opusiera, sino que ayudase al vendedor en el proceso de tomar nuevas fotografías con menos muebles de los inicialmente acordados, es otra clara evidencia de la falta de imparcialidad. Esto evidencia el mismo patrón: la agencia actuó defendiendo prioritariamente al vendedor.
Además de la imparcialidad, este hecho ha supuesto un perjuicio económico al comprador al no haberse respetado los términos acordados en el contrato y al haberse permitido al vendedor modificar unilateralmente los elementos de la operación. Como se observa en el contrato, el comprador paga 30.000 € a cambio de una determinada cantidad y calidad de muebles y enseres.
6.1. La parte Compradora manifiesta haber visitado el Inmueble en una ocasión y conocer las características registrales, urbanísticas y superficiales tal como se describen en la documentación proporcionada por la parte Vendedora, pero sin haber tenido oportunidad de realizar una inspección técnica o exhaustiva.
La documentación a la que se refiere el contrato se proporcionó al comprador vía PDF, de la cual añado algunas capturas de pantalla:

Cuando manifestamos nuestro desacuerdo con la eliminación de tantos muebles, ustedes no defendieron los derechos ni los intereses del comprador, sino que se limitaron a defender la posición del vendedor y transmitir al comprador la decisión unilateral de que esos elementos no se incluyen en la operación de compraventa, sin ofrecer ninguna alternativa o solución. En los audios de WhatsApp enviados por el personal de la agencia se refieren a la eliminación de los muebles como algo normal y sin importancia, defendiendo al vendedor, a pesar de nuestras quejas.
Esto es una muestra más de que los servicios de su agencia han estado orientados a satisfacer las necesidades del vendedor y que han sido conducidos siguiendo las instrucciones del vendedor. Es decir, su agencia ha actuado como representante del vendedor, y no como intermediario imparcial en la operación de compraventa. Asimismo, esto muestra una falta de diligencia en la gestión de la operación, ya que su agencia no ha velado por el cumplimiento de los términos acordados en el contrato.
4. Incumplimiento de los canales de comunicación pactados
A pesar de que se acordó expresamente en el contrato que toda comunicación se realizara por escrito y vía email, he constatado que su agencia ha recurrido de forma reiterada al uso de WhatsApp, en especial mediante mensajes de audio, lo cual ha dificultado la gestión y el seguimiento formal de la operación.
Esto dificulta la trazabilidad y formalidad de la información intercambiada, lo cual es esencial en una compraventa de estas características.
Solicitud de redistribución de la comisión
Ante estos hechos, y considerando que he sufrido perjuicios derivados de la falta de diligencia, transparencia e imparcialidad en la prestación de sus servicios, y además teniendo en cuenta que el vendedor ha recibido una rebaja de 7.500 € de ustedes por un error que perjudica a ambos por igual, solicito formalmente:
- Aplicación de condiciones al menos igual que favorables que las del vendedor: que se revise la aplicación de la misma comisión a ambas partes, dado que el vendedor ya ha obtenido una rebaja de 7.500 € por su parte como compensación por un perjuicio que ha afectado a ambas partes por igual. Es decir, el perjuicio también fue del comprador y, por tanto, la compensación debería haberse aplicado de forma equitativa.
- Reducción del importe a abonar: más allá de lo anterior, que se aplique una rebaja por las deficiencias en el servicio que han afectado a la parte compradora, como la representación imparcial, la falta del anexo del mobiliario y la eliminación de muebles, la publicación de la vivienda en Idealista después de firmar el contrato de paga y señal, etc.
Dado que los errores y las deficiencias en la gestión me han afectado de manera directa y considerando que la compensación debe ser equitativa cuando el perjuicio recae sobre ambas partes, agradeceré que se proceda a la revisión y corrección de la factura, y que se me comunique la resolución de esta reclamación. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, nos reservamos la posibilidad de explorar las vías legales pertinentes para la defensa de mis derechos e intereses.
Sin otro particular, y esperando una pronta respuesta, reciban un cordial saludo.
Atentamente,
Taig Mac Carthy